Transmisión especial: «Inundación y después»

Transmisión especial del viernes 5/4: “Inundación y después” de Radionauta FM 106.3

Angelina Ojeda, miembro de la Asamblea “Defendamos La Plata”. SOS La Plata. http://defendamoslaplata.blogspot.com.ar/
Aseguró que no se puede culpar a la antigüedad de la infraestructura de la ciudad, sino que la Municipalidad de La Plata es responsable de “no tener plan de emergencia, no haber responsable de Defensa Civil”. La Asamblea se junta los lunes a las 19 hs. en el café Libertad (19 y 49).
Sonia, vecina de Barrio Progreso (76 121 y 122) / Villa Elvira (72 y 90).
Denuncia que ante el reclamo de agua para el barrio, les hicieron saber que la mercadería estaba destinada a Tolosa. La ayuda fue de parte de los vecinos porque la ayuda pública nunca llegó.
Ante los reclamos del barrio, fueron reprimidos con balas de goma de la policía y en este momento son vigilados por dos patrulleros que se mantienen amenazantes. Por último, denunció por el micrófono de Radionauta que los muertos superan claramente el número de 51.
Javier Sahade, desde Venezuela, periodista de La Pulseada y Radio Provincia, a propósito de una crónica realizada para la Revista, donde comparaba las distintas respuestas que dio el Estado ante inundaciones que se dieron en Ciudad Caribia (a 30 minutos de Caracas) y en La Plata. http://www.lapulseada.com.ar/site/?p=4550
La transmisión de la noticia en Venezuela aparece de manera acrítica sin cuestionamientos sobre la política oficial.
Dúplex con Radio Estación Sur, comentando las sensaciones sobre cada una de las transmisiones especiales por las inundaciones, y la responsabilidad de los medios populares en torno a la difusión de la noticia, particularmente, en referencia a las cifras oficiales de evacuados, desaparecidos y fallecidos, entendiendo que estas últimas no parecen ser creíbles.
Evangelina Barrera, militante FPDS-CN, sobre los barrios afectados de Berisso -barrio Villanueva, calle 10 e/ 140 y 141- y la movilización de hoy al Municipio que les permitió acceder a algunos pocos recursos para cubrir lo básico entre lxs vecinxs. Las cosas que faltan son: agua, colchones, frazadas, ropa para chicos, pañales, leche.
Lucas Abot e Ivan García, organizadores del festival solidario por los inundados, estuvieron en el estudio contando cómo va a ser la actividad. También estuvo Leo Bértora, miembro de “Gollete percusión”, uno de los grupos que participantes de la actividad.
Cristian Peña, quien estuvo en Villa San Carlos (135 y 35) y Los Hornos, contó sus impresiones sobre el reparto de la ayuda que solidariamente acercaron al Centro Social y Cultural Olga Vázquez.
Eduardo Soler, del portal “Comunicación Ambiental”, donde se realizó una cobertura de los medios masivos y profesionales de la comunicación, para analizar cómo se trató la noticia de las inundaciones platenses. Eduardo puntualizó las diferencias entre una tragedia ambiental y una natural.

Anuncio publicitario