De Goyeneche a Tarantino # 21

De Goyeneche a Tarantino, 31-10-2013

Cargadito cargadito, el programa que llegó a la mayoría de edad copó el aire del jueves de Radionauta // Almafuerte y su ¡Avanti! protagonizaron la consigna de la fecha // Halloween, ese festejo que parece tan (y sólo) yanqui, fue desmembrado desde la tradición celta y sus noches de santos y espíritus malos // La Ley de Medios, su constitucionalidad y las varias aristas de análisis, tuvieron su merecido lugar, así como un breve repaso de lo que sucedió el pasado domingo de elecciones // Por último, pero no menos importante, «Madre Selva», una revista sobre bienes comunes hecha por estudiantes de la Facultad de Periodismo, se llevó todos los aplausos en una linda entrevista con una de sus integrantes // Escuchá, enterate y te esperamos el jueves que viene

Anuncio publicitario

LeTercerMonde Radio # 69

LeTercerMonde Radio, 31-10-2013

Nos mandaron saludos unos buques de guerra chinos // Mala: la Doctora Cemento inyectaba cemento en las caderas de sus clientas de Miami para agrandarlas y se re murieron // Nuestro columnista de cine Álvaro B. nos habló de un director extraño: David Lynch // Nos felicitamos a nosotrxs mismxs por desearle la muerte a Mirtha Legrand // La revolución a la vuelta de la esquina: el Frente Ciudad Nueva la rompió en las elecciones municipales de La Plata

Quién resistirá cuando el arte ataque # 28

Quién resistirá cuando el arte ataque, 30-10-2013

arteGracias a nuestra productora estrella aprendimos que el 28 es un número perfecto, entonces, hicimos un programa perfecto // Pablo Tercero y su columna de cine pasó de la ficción al documental y nos habló del documental de Banksy, muy bueno // Siguiendo con el cine nos visitaron Isabel de la Comunidad Cacique Pincen y Ayme de Cronopios y nos contaron sobre la película, que cuenta la historia del Cacique, que se estaba proyectando en el auditorio del Centro Social y Cultural Olga Vázquez // Le hicimos un pequeño homenaje al Diego en el día de su cumpleaños y también homenajeamos de forma adelantada el Día de los Muertos // Como siempre Salva nos dice qué cosas no podemos perdernos este finde // Y nos fuimos

Logia Mistonga # 55

Logia Mistonga, 29-10-2013

Empezamos el viaje con TANGOS de acá… Toby Villa, Nuevo Cuarteto La Plata, Los Hermanos Romero y el Doctor Púa // La Guardia Hereje «Para verte Gambetear», festejamos el cumpleaños del Mejor jugador de fútbol… Diego Armando Maradona // Control Machete «Sí Señorrr» para mover un poco // Otras Yerbas con Los Fabulosos Cadillacs haciendo Padre Nuestro, Saco Azul y el Satánico Doctor Cadillac // Rectificamos con UTOPÍA DE EDUARDO GALEANO… más Otras Yerbas, Ríos de Lagrimas, Carreteiro, Manu Chao y Lágrimas Negras versionada por Javier García // Tango y Poesía «Varón» y Chavela Vargas «Piensa en mí»… La piedra escondida la pregunta «To beef or not to beef» del disco el Tesoro de los Inocentes, el Indio Solari // ¡¡Abrazo cordial a todxs y seguimos!!

Condición: Extraños # 27

DSCN5887Condición: Extraños, 28-10-2013

Arrancamos recordando a Lou Reed que nos dejó este domingo // Tuvimos la visita de Melina Sarmiento casi completando el Radio Tour, donde nos contó acerca de su experiencia de casi un año y medio en México, donde volverá en un par de días. Nos dejó 3 canciones en compañia de su hermana Romina // Le festejamos el cumple a Simon Lebón de Duran Duran y al loco de Scott Weiland y sonaron los festejados matutemas de nuestro Matu Operator estrella

De soledad y rabia # 17

De soledad y rabia, 28-10-2013

Seguimos en nuestra segunda ronda por Latinoamérica y hoy hablamos de Perú // En la primera parte del programa recordamos a las valientes guerrillas del Ejército de Liberación Nacional en su expedición cuando intentaban penetrar en territorio peruano, entre los que se encontraba el reconocido poeta Javier Heraud // También hablamos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y los problemas e internas que imposibilitaron que se llegue a el levantamiento de los campesinos y del pueblo contra el sistema // Retomamos en literatura a Manuel Scorza, gran escritor peruano y su concepto de novela como la última instancia, la oportunidad de los pueblos de jugar a soñar con una realidad diferente // Vero nos cuenta sobre las mujeres peruanas, grandes luchadoras de la vida // En fantasía o realidad, Guille plantea el enigma de las misteriosas líneas de Nazca // Finalmente, Martín en su columna de fútbol nos habla de otro misterio que es la verdadera identidad de «Max Barrio» y los problemas que le ha ocasionado con la justicia