El motín contraataca # 28

El motín contraataca, 29-11-2013

En el Motín de este viernes hicimos un repaso por las efemérides del día // Después, un repasito de noticias, con las que para nosotros fueron las más relevantes de la semana // Estuvimos comentando la actividad del Auditorio de esta noche, donde se presenta el grupo BUYA de samba reggae, formado por el taller de percusión que se da en el Centro Social y Cultural Olga Vázquez // Y para cerrar, la columna de cocina de Tincho, quien nos deleitó con riquísimos platos dulces, prometiendo para la próxima un especial de comidas navideñas // Antes de despedirnos hicimos un pequeño anuncio de lo que estaremos viviendo la semana entrante con los festejos de los 10 años del Olga // Y así nos fuimos, ¡hasta el viernes que viene!

Anuncio publicitario

L’Ombelico del mondo # 27

L’Ombelico del mondo, 29-11-2013

En Honduras pasó lo que se temía: ganó EEUU. Diversas denuncias de candidatos, observadores internacionales y sectores de la sociedad, se abroquelan en un reclamo en conjunto que grita ¡FRAUDE!. Desde Tegucigalpa, Katu Arkonada detalla lo que dejó y lo que viene después de las dudosas elecciones // G 5+1 = Acuerdo con Irán. Mientras EEUU levanta el pie del acelerador en su avance belicista sobre el país persa, algunos de sus socios como Israel siguen insistiendo en que la paz llega con las armas // Continúan los acuerdos de paz entre las FARC y el Estado colombiano, discutiendo un eje crucial: los cultivos «ilícitos»

Libros en ronda # 16

Libros en ronda, 29-11-2013

aire¡Último programa de Libros en Ronda! // Recibimos la visita de Julieta, tallerista del Barrio Puente de Fierro e integrante del Espacio de Niñez del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional // Escuchamos «El reino del revés» de María Elena Walsh, «Dejalo ir» de Marta Gómez, «Los monos» de Abriendo Rondas, «Sete telane» de Magdalena Fleitas, «Busca, busca, buscador» de Canticuénticos y «Canto de ida y vuelta» del Dúo Karma // Compartimos la lectura de dos cuentos «La trenza más larga» de Elsa Bornemann y «Moñito» de Héctor Germán Oesterheld // ¡Nos despedimos con mucha alegría de haber podido compartir tantos lindos momentos a lo largo de estos 16 programas! ¡Gracias a tod@s l@s que formaron parte de este proyecto! ¡Abrazo grande y lleno de canciones!