Prohibido Cumbia # 70

3509_duhalde30-06-2014 // Comenzamos con el procesamiento del vice Boudou y el poder judicial «independiente» lleno de ex funcionarios de la dictadura y jueces subordinados a los poderes gobernantes. El ex presidente Eduardo Duhalde reafirma su ideología fascista y sigue con su proclama de «reconciliación». Los cinco del Central Park una muestra más de que la justicia yanqui es elitista y además racista. Víctor Hugo Saldaño, un cordobés que hace 18 años fue condenado a muerte y espera todavía su ejecución en los pasillos de la muerte de una prisión en Houston, Texas, los dominios de George W. Bush. Economistas, gurúes de moda que creen tener la solución para todos nuestros problemas (menos los económicos). Hablamos de inversiones que dan suculentas ganancias para tener la posta de como sacarle el juguito a los excelentes ahorros que nos permiten nuestros excelsos salarios de trabajadores. No vimos cine pero homenajeamos a un grande: Eli Wallach, el Tuco del spaghetti western El Bueno, el malo y el feo que nos dio clases magistrales de actuación. Guillermo se mete con las jerarquías eclesiásticas platenses y su conservadurismo ideológico comentando la performer de la «tigresa del oriente» una cumbiera peruana en la catedral de La Plata. Cultura y arte marginal de la periferia para la periferia y un mensaje desde Brasil, para las clases medias y las minorías blancas dominantes. Un poeta que da talleres en nuestro centro cultural Olga Vázquez, Pablo Sebastián Pesco y dos de sus poemas leídos por Guiillermo. En Brasil, el movimiento Direitas Ja para pedir elecciones abiertas después de 21 años de dictadura militar. Una historia de un club de fútbol y su experiencia asamblearia y horizontal, Sporte Club Corinthians, el más popular de Brasil, y su líder, un crack con nombre de filósofo: Sócrates. Nos vamos deseando suerte a la selección argentina. La música latinoamericana con intrusos geniales, y toda la fuerza puesta en nuestra Mercedes.
Prohibido Cumbia, 30-06-2014

Anuncio publicitario

Panorama Informativo de la RNMA

maxi-dario_mural29-06-2014 // En esta emisión:
Buenos Aires: Estación Darío y Maxi: Alberto Santillán y Raly Barrionuevo dan sus impresiones y sus exigencias a 12 años de la masacre de Avellaneda. En Córdoba también hubo movilización, dialogamos con Marcela Espósito, militante del Frente Popular Darío Santillán.
La Plata: Asambleas de vecinos exigen la realización de las obras necesarias para que no se repita la inundación del 2 de abril de 2013. Alejandro de la Asamblea de Inundados de Tolosa, nos cuenta la situación.
Buenos Aires: El jueves 26 de junio fueron desalojados los trabajadores de la planta de la empresa que fabrica la marca Paty. Estaban en el lugar intentando evitar que se llevaran las maquinarias. Quieren conservar sus fuentes de trabajo y piden la estatización. Hugo Costilla relata y nos informa cómo está la situación.
Córdoba: El jueves 19 de junio se realizó una movilización contra la represión y el gatillo fácil; hablamos con Fernanda, hermana de Iván Rivadero, joven asesinado pasado por suicidado en el penal San Martín.
Tucumán: El hijo del gobernador Alperovich y el de su secretario privado, entre otros, deberán dejar muestras de su ADN para ser comparadas con material encontrado en el cuerpo de Paulina Lebbos, la joven asesinada en 2006. Alberto Lebbos, padre de Paulina, nos informa sobre la causa y la investigación judicial.
Buenos Aires: Amelia García, Secretaria General del Suteba La Plata, comenta la situación actual de los docentes bonaerenses.
Panorama Informativo de la RNMA, 29-06-2014

La Ciscoteca # 29

fela kuti29-06-2014 // «Más allá de Talking Heads, Red Hot Chili Peppers, Fiery Furnances o cualquiera de las bandas populares que inspiró, Fela Kuti hizo música que llamaba a los cinco sentidos del cuerpo y el alma. El afro-beat era su principal juego. Una fusión de jazz, dub y funk sumado a un groove intenso del cual nunca se alejó: percusión y cantos tribales desde su Nigeria natal».
La Ciscoteca, 29-06-2014

La Escuela de Nadie # 90

lynn-skordal_web828-06-2014 // La canción de los vencidos
Con el compañero Raúl, nos escapamos del Centro de Rehabilitación para Zombis y nos metemos en la niebla de un bosque. Gran aventura, pensamos, pero nos cae una lluvia de gomerazos: el Brazo Armado de la Escuela de Nadie nos captura y nos lleva con el maestro. Seguramente nos van a castigar, pensamos, y tenemos razón: nos llevan al Batallón de Kamikazes.
A pesar de nuestro inminente destino, nos ponemos contentos: vamos a pelear codo a codo con los compañeros.
Se escuchan los versos de Jairo Aníbal Niño y León Felipe, y la música de Buena Fe y el Violinista del amor y los pibes que miraban.
La Escuela de Nadie, 28-06-2014

La Pulseada Radio

120-CajadeMorlachetti28-06-2014 // “La inseguridad no la causan los niños sino el capitalismo”, “El niño es una persona hermosísima y tiene inmensas posibilidades ahora”, conceptos que Alberto Morlachetti, fundador junto a Carlos Cajade del Movimiento de los Chicos del Pueblo, expresó en diálogo con nuestra compañera María Laura D’Amico y que están presentes en La Pulseada de junio.
Además, en un nuevo programa de La Pulseada Radio recibimos la visita de Vilma Wagner y Octavio “Tato” Tajan. El dúo se presenta con dos invitados de lujo: Silvia Gómez y Luis Salamanca. Nos dejaron su música y nos adelantaron algo de su tercera producción discográfica.
Lucho Maldonado nos adelantó los detalles de la exposición de autos que el domingo se realiza en el Hogar de Cajade (643 entre 12 y 13).
Tony Fenoy nos compartió el documento que Los Curas en la Opción por los Pobres difundieron expresando su posición “frente a la voracidad brutal de los acreedores externos”.
Y como siempre contamos con el infaltable “ooooopa” de Marcelito Santillán.
Parte 1
Parte 2

L’Ombelico del Mondo # 43

Banner Ginebra Español27-06-2014 // Esta semana charlamos con Diana Aguilar, del Instituto Equit / Transnational Institute de Brasil, quien desde Ginebra contó los detalles de la resolución lograda por los movimientos sociales en la ONU para que las transnacionales paguen por delitos contra la humanidad. Ricardo Jímenez, desde Lima, analizó la actualidad de ese país a pocos meses de las elecciones administrativas de octubre. Nuestro corresponsal desde Caracas, Fernando Vicente Prieto, explicó los duros cruces que se dieron de cara al congreso extraordinario del PSUV. Y el economista Julio Gambina examinó la situación latinoamericana ante el conflicto con EEUU por la exigencia de pago a los fondos buitre contra Argentina.
L’Ombelico del Mondo, 27-06-2014