13-07-2014 // En esta emisión:
Nacionales: Causa Megacanje: Comenzó el juicio al ex ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo, por una de las mayores estafas al pueblo argentino.
Buenos Aires: La Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia de Florencio Varela continúa exigiendo la apertura de los archivos municipales de la última dictadura cívico militar. Marcela Torres, quien participa de la Comisión, comenta la situación.
Buenos Aires: El gobernador Daniel Scioli dispuso a través de un decreto la creación de Policías comunales para localidades de la provincia que cuenten con más de 70 mil habitantes. Adolfo Pérez Esquivel dio sus impresiones acerca de esta decisión del gobierno provincial.
CABA: Preocupante situación del Espacio Cultural Pompeya. Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía, uno de los colectivos que hacen uso del espacio junto con otras organizaciones, cuenta los últimos sucesos.
Córdoba: Viviana Alegre, la madre de Facundo Rivera Alegre, pibe desaparecido en democracia en la provincia de Córdoba, fue sorprendida en su casa con un allanamiento. Ella misma cuenta el trasfondo que cree es el motivo del allanamiento, e involucra a un sargento retirado de la policía de Córdoba, Jacobo Pompas.
Buenos Aires: Paro y corte de los trabajadores de la autopartista Lear en la Panamericana. Este viernes la empresa impidió nuevamente a la comisión interna el ingreso a la planta a pesar de la medida cautelar que autoriza el ingreso. Desde el corte, Silvio Fanti, delegado, cuenta cómo seguirá el plan de lucha la semana que viene.
Neuquén: Continúan procesando a trabajadorxs por las distintas luchas que se vienen llevando adelante en toda la provincia. Graciela Frañol, de ATEN, cuenta los últimos casos de procesos.
CABA: Nuevo cambio fecha de la audiencia por la querella iniciada por los dos periodistas de la Red Nacional de Medios Alternativos que fueron heridos con balas de plomo por la Policía Metropolitana durante el intento de desalojo del acampe de la Sala Alberdi, el 13 de marzo de 2013. Hablamos con Germán Darío de los Santos, integrante de DTL Comunicación popular. La audiencia será el jueves 17 de julio a las 12 hs.
Panorama Informativo de la RNMA, 13-07-2014
Archivos diarios: 13/07/2014
La Ciscoteca # 30
13-07-2014 // Steely Dan, período 1982-2012. Tras la grabación de “Gaucho”, en 1980, Steely Dan decidió tomarse un descanso. Si bien Steely Dan, como banda, recién se reuniría en 1993, es en el año 2000 cuando vuelven a grabar un nuevo disco de estudio, llamado “Two Against Nature”. Su sucesor fue grabado tres años después y se titula “Everything Must Go”. Entre 1980 y el presente, al margen de estos dos trabajos y un álbum en vivo (“Alive in America”, 1995), las dos mitades de Steely Dan grabaron álbumes en solitario: Donald Fagen grabó cuatro (“The Nightfly”, “Kamakiriad”, “Morph the Cat” y “Sunken Condos”) y Walter Becker dos (“11 Tracks of Whack” y “Circus Money”). La diversidad que se puede encontrar en estos discos complementa y amplía al “período dorado” de los Dan (1972-1980), aportando nuevas ideas, influencias, matices y temáticas. Entre otras cosas, puede verse con claridad la distancia entre la ironía de Fagen y la nostalgia de Becker, para deducir que, aunque la marcada personalidad de Steely Dan confundiera, ellos nunca fueron el mismo artista.
La Ciscoteca, 13-07-2014