Prohibido Cumbia # 72

mundial-brasil-201414-07-2014 // Comenzamos el programa añorando el fútbol, a la espera de la aburrida rutina mediática y extrañando el espejismo de una sociedad argentina unida y organizada. Guillermo desahoga su frustración y escracha a la FIFA y al gobierno brasileño. El menú que invitan los lobbystas carroña al periodismo dominante, glamour y vómito. ¿Renegociación? Basta de claudicaciones, la deuda es ilegítima e ilegal (también es impagable) no más solidaridades testimoniales ni declaraciones «morales». Israel asesina palestinos y sigue extorsionando con el holocausto para justificar sus crímenes. Fuera judíos de Palestina. En México le recortan a Carlos Slim sus ganancias en los monopolios mediáticos, una confrontación que no es político ideológica sino económica. Se formó la Mesa de Juventudes: UCR, La Cámpora y el PRO, un sólo corazón. Frida Kahlo a 60 años de su muerte: Yo no pinto sueños, pinto mi realidad. Amores y vida de una artista popular que donde ponía el ojo, ponía también los labios. Ingrid Betancourt la ex rehén de las FARC, de la libertad al misticismo y la edición de su libro La línea azul. Poemas y más poemas. Vimos 2 películas: Ninfomanía de Lars Von Triers y Holy Smoke de Jane Champion. A la primera no la salva ni Charlotte Gainsbourg, a la otra un okey para Harvey Keitel y para una Kate Winsleet de insolente belleza. Guillermo lee texto de Eduardo Galeano sobre la masacre en la Franja de Gaza. Manifiesto por la Periferia de Sergio Váz, para perdonar a los brasileños que hincharon por los alemanes. La música latinoamericana, con intrusos. Siempre con Mercedes y sin rendirnos.
Prohibido Cumbia, 14-07-2014

Anuncio publicitario

Baldosa Floja # 26

mlp14-07-2014 // En un nuevo programa de “Baldosa Floja”, en la entrevista central dialogamos con Guillermo Andreau, quién denunció un pedido de coimas por parte de funcionarios de la Municipalidad de La Plata, luego de querer lotear un terreno de su propiedad en el marco del plan PROCREAR.
En cuanto a la noticia de la semana, charlamos sobre el fallo de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de La Plata que confirmó la sentencia del juez Luis Arias sobre la cantidad de víctimas de la inundación del 2 de abril.
La segunda hora arrancó con una entrevista a Alberto Villoldo, Sec. Organizacion SUTEBA La Plata, quien nos comentó sobre el paro docente del miércoles 16. A continuación, Lisandro Fernández en su columna de economía nos habló sobre los parques industriales de la región. Nos despedimos con la banda platense Golpe de Furca a puro Rock!
Baldosa Floja, 14-07-2014

Desayuno de Campeones # 09

arg14-07-2014 // En nuestro noveno programa hicimos lo posible por analizar el subcampeonato de Argentina en Brasil 2014. Nos dedicamos a contar nuestra perspectiva sobre la derrota y las sensaciones que nos dejó perder contra Alemania tras llegar a una final luego de 24 años. Además charlamos y debatimos sobre el partido entre Holanda y Brasil por el tercer y cuarto puesto, los problemas dirigenciales en el fútbol brasilero y qué le espera en el futuro a la verdeamarella.
También tuvimos la sección de noticias de todos los últimos acontecimientos deportivos: tenis, atletismo, hockey, ciclismo, etc.
Marco, el Chile, nos trajo su columna del deporte 2.0 y analizó la relación entre el Mundial y las redes sociales, informándonos sobre cómo se vivió el acontecimiento mas importante del fútbol en los principales canales de comunicación de Internet.
Por último, Pedro Garay tuvo su columna sobre films deportivos. Esta vez eligiendo del séptimo arte el top five de las mejores películas de fútbol. Las películas fueron Mike Bassett, The damned united, Fever pitch, El camino de San Diego y Shaolin soccer.
Desayuno de Campeones, 14-07-2014