Larga Duración / White y Smith

Lazaretto, de Jack White (Third Man Records, 2014)
Con la curiosidad del niño y la obsesión del anticuario, Jack White se dedicó a tender puentes con la tradición de la música popular norteamericana, a la que logró revitalizar poniéndola en diálogo con el presente. Tras el fin de The White Stripes y en los hiatos de The Dead Weather, The Racounteurs y sus colaboraciones o producciones, White inició en 2012 una carrera solista que le permitió moverse con ligereza, sin ataduras, y darse la mano con el acervo de la tradición sin resignar su estilo. En 2014, Lazaretto reafirmó el camino.

Elliott-40XO, de Elliott Smith (DreamWorks Records, 1998)
El ejecutivo de DreamWorks Records que se reunió con Elliott Smith para preparar su llegada a la compañía estaba confundido. ¿Era ese tipo tímido y mañoso el genio compositivo indie que había que atrapar? Sin poder entablar diálogo, el ejecutivo le preguntó a Smith qué llevaba bajo el brazo. Un libro de orquestación dijo, lacónico, el músico. Quiero que mi disco tenga mejor producción musical, agregó. Waronker, de DreamWorks, hizo su jugada: le habló de The Beatles, The Beach Boys yRandy Newman. Los ojos de Smith, dicen, brillaron. En aquella charla nació la idea de «XO», un disco profundo y detallista que vería trastocado su destino cuando un tema de Smith fue ternado como mejor canción del año en los Oscars de 1998.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s