movimiento



El cuerpo es poesía, el resto,verso
Noticias
En esta edicón nos metimos en la movida de la cumbia, dónde surgió, cuáles son sus variantes, de este ritmo popular que se te mueve todo.
Música
Columna de cine
junto a Mery Piñeiro charlamos del largometraje, «The dancer», La Bailarina, dirigida por Stéphanie Di Giusto y entrenada en el 2016, dedicada a Loie Fuller. Esta estadounidense causó furor en el París de la Belle Époque gracias a su danza serpentina y los efectos lumínicos que creaba sobre su vestuario. Danzando tanto en cabarets como en la ópera de Paris y a pesar de sufrir dolores de espalda y de tener los ojos dañados por los focos de aquel entonces, Loie insiste en su vanguardia y atrevimiento, frente a un panorama fortuito y basado en «el ballet» y las «danzas clásicas».



Nos visitó Matilde Prezioso tallerista y artista y hablamos sobre la danza butoh, sus orígenes, estéticas y sentidos. ¿Qué oscuridades traen les cuerpes hoy?Danzar los lamentos, las transgresiones a la alienación, incorporar lo más primitivo y circular y por que es importante que estos movimientos corporeos se den en un espacio alternativo, popular y autogestivo.
Escuchanos:Radionauta: Fm 106.3 www.radionauta.com.ar
Aquí en link para escucharlo completo. Si te gustó compartilo. «»El cuerpo, el infierno donde quiero arder»